El blog hermano de Supermingo, Tele Retro, cumple un año. Y hace un año, Tele Retro comenzó con un post dedicado a Juan Carlos Altavista. De hecho, la idea de hacer Tele Retro surgió ante la falta de info, páginas o sitios de homenaje fidedignos para con la persona de Juan Carlos. Así, en esta entrada de hoy un Feliz Cumpleaños enorme a Tele Retro y reproducimos debajo el que fue su primer post, justamente con Juan Carlos Altavista y su ciclo “Supermingo”: Abrimos el blog TELE RETRO con Él, quien me hizo morir de risa en los años ‘80 con su ternura, sencillez y bondad. Él, es, fue y será Minguito Tinguitella, el personaje interpretado magistralmente por Juan Carlos Altavista. En lugares como Wikipedia podrán encontrar los datos biográficos. Este blog de TELE RETRO no ahondará en esos detalles, sino en los personajes, programas y publicidades que han marcado una época para muchos de nosotros, los que tenemos treinta y pico.
Minguito era sencillamente, fabuloso. Lo empecé a ver en aquella Operación Ja-ja de 1981, haciendo reportajes con “El Preso”, un personaje interpretado por el recientemente fallecido Vicente Larrusa. Fue tal el éxito de ese sketch que se lanzó una revista infantil llamada “La voz del Rioba” con las aventuras de Mingo y el Preso. También se sentó a la mesa de Polémica en el bar, logrando, con su personaje un gran contraste, en ese año con Julio de Grazia. Me acuerdo que habían sacado unas figuritas de la tele de ese momento, yo tenía varias que en el frente tenían imágenes de los sketchs de Operación Ja- Ja, y detrás de esas figuritas, en los dorsos había que armar un rompecabezas con los integrantes de Polémica en el Bar. Yo me reía, era muy chico y me hacía reir mucho. Creo que éramos varios los que mirábamos aquellos programas sólo para verlo a él.
El éxito era grande y llegaron las publicidades. Recuerdo la de un yogurt, en donde el gobierno militar levantó el aviso del aire señalando que el personaje de Altavista “hablaba mal y era un mal ejemplo”. En el aviso, Minguito remataba diciendo “Sí, señó, ¡qué yogú!”. A los pocos días la empresa del producto cuyo nombre no recuerdo armó un nuevo spot, también con Altavista, pero esta vez desafiante, mirando a cámara y diciendo “Sí señoRRR, ¡qué yogurrrrrtttt!”.
Pero la admiración hacia Minguito, en mi caso, llegó de más grande, ya que en 1987, estando en el secundario, un dia mirando la tele presté atención a una promoción de Canal 11 en donde anunciaban que volvía Minguito.
Y volvió nomás. El programa se llamaba Supermingo y arrasó con el rating. En ese momento, el Canal 9 de Alejandro Romay era el único privatizado, tenía un buen capital para llevarse siempre a las mejores figuras, logrando estar al tope del rating. Los lunes por la noche había un programa en el “Canal de la Palomita” llamado Finalísima del Humor, un ciclo que había surgido como un desprendimiento de otro llamado Sábados de la Bondad. Ambos los conducía Leonardo Simmons.
Finalísima tenía a mi criterio, mucho humor chabacano, muy berreta. Pero mandaba en el rating. Hasta que llegó Supermingo, desbancándolo totalmente del primer lugar. El humor de Juan Carlos Altavista alcanzó, en aquel año, para muchos, un pico máximo de popularidad y éxito.
Sketchs inolvidables como el de la redacción, con Riverito, “Fosforito” Muney, “Hormiga Negra” Vila, “Pestañita” Villordo, lograban que uno arrancara la semana con una sonrisa. La eterna lucha por conquistar a Silvia Peyrou, su amor imposible con la canción de fondo de un joven Pablito Ruiz, “Mi chica ideal”. Había skechts bizarros, como en los que estaba con Marcos Zucker y Vicente Rubino disfrazados de antiguos Romanos o con el viejo apuntador Amoresano pegándole sopapos en una improvisada celda a Juan Gabriel, hijo de Minguito. Pero... ¿saben una cosa? Minguito tenía invitados más “grossos” que cualquier programa de actualidad. A su programa acudieron entre otros, Diego Maradona, Gabriela Sabatini, el Beto Alonso, Chespirito (foto), Marilina Ross, Federico Luppi, Alberto Castillo, Sandro, Susana Giménez, Carlos Monzón y varias figuras más de aquellos momentos.
El elenco de Chespirito en "Supermingo" (1987) (Material propio)Actualmente, el canal Volver lo está emitiendo los sábados a las nueve de la mañana. Ni un chiste zafado, ni una mala palabra, nada. No hacía falta. Minguito era un tipo sencillo, de barrio, con gran sensibilidad. Quienes conocieron a Juan Carlos Altavista señalaron que el actor y el personaje se parecían mucho. Era humor en su estado más puro.
En cada entrada de TELE RETRO se añadirá, en varios casos, alguna “perlita“, algún dato o imagen tanto del actor o del programa en cuestión. En este caso veremos a continuación el “reportaje imposible”, la tapa de una revista Gente de julio de 1981 en donde Minguito y El Preso reportean a una recién casada Lady Di.

Fotomontaje de la Revista "Gente" (1981)(Material propio)
No debe olvidarse a Minguito. No debe olvidarse a Altavista. No hay un sólo blog o espacio en la web que lo recuerde. Hay muy pocas fotos en la web de Minguito en color. Las que aquí publicamos son inéditas en internet. Creo que es una vergüenza.
Por eso, decidí que la primera entrada de este blog sea dedicada a él, a Juan Carlos Altavista, a su programa, Supermingo… bah, a MINGUITO.
SÍ SEÑÓ, QUÉ ATÓ!!!!
(traducción para los gobernantes militares de esa época: “SI SEÑORRR QUÉ ACTORRRR!)
Gus